Skip to content
Ecovista
  • Home
  • Proyectos
    • Ecobarrio II Tercera Etapa
    • EcoTown
    • EcoBarrio II Segunda Etapa
    • EcoBarrio II
    • EcoBarrio I
    • EcoVista II
    • EcoVista I
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Contacto

19 de Noviembre de 2024

Innovación en Sostenibilidad: La Historia del Módulo de Pretratamiento de Residuos de la Construcción en Ecobarrio II

En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, la industria de la
construcción enfrenta el desafío de reducir sus residuos y optimizar sus procesos.
En respuesta a esta necesidad, nace el proyecto de un módulo de pretratamiento de
residuos de construcción y demolición (RCD), implementado en la obra Ecobarrio II Etapa
II, en La Serena, Chile. Este sistema busca transformar la gestión de residuos en un
proceso eficiente y sostenible, contribuyendo a una economía circular en la construcción.

  • El origen del proyecto

El desarrollo del sistema modular comenzó en agosto de 2022, cuando el equipo de
Constructora Inntec, junto con la inmobiliaria Ecovista, diseñó un prototipo para tratar los
residuos generados en obras de construcción residencial. ¿Cuál fue la meta? Reducir,
reutilizar y reciclar estos materiales, alineándose con los principios de sostenibilidad que
son cada vez más importantes para la industria y para el medio ambiente.

  • La Alianza con CORFO y Gasps

Con el objetivo de llevar esta iniciativa a un nivel piloto, el proyecto recibió apoyo de
CORFO en octubre de 2022, permitiendo su implementación en Ecobarrio II. Además, se
estableció una colaboración con Gasps, una empresa especialista en reciclaje de
plásticos. En diciembre de 2023, comenzó la "marcha blanca", en la cual el equipo de
Gasps y Constructora Inntec del Grupo EcoVista operaron el sistema modular,
combinando recursos y experiencia en el reciclaje y tratamiento de residuos plásticos.

  • Las pruebas y aprendizajes en el terreno

El sistema modular inició sus pruebas en enero de 2024, estableciendo un área de acopio
diferenciada para los residuos. Las pruebas revelaron desafíos importantes: al tratar de
triturar residuos de PVC, incluso la mínima contaminación con elementos metálicos
generó daños en el equipo, lo que llevó a iterar el diseño del proceso para incorporar
fases de corte y lavado de los materiales. Así, se evitó la contaminación que afectaba a la
maquinaria, y se optimizó el flujo del proceso.

  • El impacto del Módulo de Pretratamiento de RCD

Desde su implementación, el módulo ha demostrado su potencial para transformar la
gestión de residuos en el sitio de construcción. Este sistema no solo ayuda a reducir el
volumen de residuos, sino que facilita su disposición organizada en fardos compactos y
de fácil manejo, lo cual genera economías de escala en su transporte y revalorización.
Con cada mejora en el proceso, el proyecto reafirma su compromiso con un modelo de
construcción más sustentable y eficiente.

  • Un camino hacia el futuro sostenible

Este proyecto es solo el inicio de un esfuerzo más amplio para incorporar prácticas de
economía circular en la construcción. En el futuro, Constructora Inntec e Inmobiliaria

EcoVista planean aplicar los aprendizajes obtenidos en otros proyectos y seguir
desarrollando innovaciones que permitan un uso más racional de los recursos,
impulsando a la industria hacia un modelo de construcción más sostenible y amigable con
el medio ambiente.

   

   

   

   

 

Creemos que el mundo necesita un nuevo modelo de desarrollo, más respetuoso con la naturaleza y la comunidad de la que formamos parte. Bajo este propósito, Ecovista nace con el desafío de innovar en el rubro inmobiliario
Instagram Youtube Facebook-f

Conoce también:

  • Home
  • EcoBarrio II Tercera Etapa
  • EcoTown
  • EcoBarrio II Segunda Etapa
  • EcoBarrio II
  • EcoBarrio I
  • EcoVista II
  • EcoVista I
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Contacto

Contacto:

Enrique Lynch 368, La Serena

contacto@ecovista.cl

Hablemos por whatsapp

+56 9 4205 5962

+56 9 5179 4251

© 2025 Ecovista - Inmobiliaria