Skip to content
Ecovista
  • Home
  • Proyectos
    • Ecobarrio II Tercera Etapa
    • EcoTown
    • EcoBarrio II Segunda Etapa
    • EcoBarrio II
    • EcoBarrio I
    • EcoVista II
    • EcoVista I
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Contacto

2 de Noviembre de 2020

Huertas urbanas: una tendencia que crece

Desde Ecovista promovemos la producción agroecológica. Queremos contribuir a la seguridad y soberanía alimentaria en nuestra región. Por eso, todos nuestros proyectos tienen huertos verticales y comunitarios, brindando a los clientes la posibilidad de cultivar sus propios alimentos naturales y de calidad.

Los huertos verticales, en canteros o contenedores, permiten aprovechar la superficie en pisos de cemento o suelos no aptos para sembrar. Por sus dimensiones, es posible sembrar especies de crecimiento mediano a limitado como, por ejemplo, las hortalizas de hoja.

 

Variedades recomendadas:

 

Solanáceas: tomates, pimentones, ajíes, papas.

Hortalizas de hoja: lechugas, espinacas, acelga, rúcula, kale.

Hortalizas de raíz: zanahorias, rabanitos.

Bulbos: ajo, cebolla, ciboulette, apio.

Crucíferas: repollo, coliflor, brócoli, repollito de Bruselas

Cucurbitáceas: sandía, melón, zapallo.

Aromáticas: menta, orégano, curry, perejil, romero, salvia, tomillo, lavanda.

Las huertas agroecológicas apuntan a la autosuficiencia y el uso de insumos locales, según las particularidades y costumbres de cada lugar.

 

Además de ser una práctica de importancia estratégica para el cuidado del medio ambiente y la producción de alimentos, el huerto urbano es también un hobby que nos conecta con la naturaleza, nos ayuda a entender los ciclos vitales de la vida, siendo un espacio de encuentro personal y familiar, especialmente educativo para los niños, que nos permite además disponer de alimentos frescos y saludables durante todo el año.

 

En la foto, los vecinos de nuestro Edificio Ecovista II reciben capacitación por parte de especialistas sobre cómo cuidar los huertos y qué plantar en cada época del año.

Creemos que el mundo necesita un nuevo modelo de desarrollo, más respetuoso con la naturaleza y la comunidad de la que formamos parte. Bajo este propósito, Ecovista nace con el desafío de innovar en el rubro inmobiliario
Instagram Youtube Facebook-f

Conoce también:

  • Home
  • EcoBarrio II Tercera Etapa
  • EcoTown
  • EcoBarrio II Segunda Etapa
  • EcoBarrio II
  • EcoBarrio I
  • EcoVista II
  • EcoVista I
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Contacto

Contacto:

Enrique Lynch 368, La Serena

contacto@ecovista.cl

Hablemos por whatsapp

+56 9 4205 5962

+56 9 5179 4251

© 2025 Ecovista - Inmobiliaria