A comienzos de año realizamos la primera gira tecnológica como empresa para prospectar nuevas tecnologías e innovaciones para implementar en nuestros proyectos.
La primera visita se realizó al Parque de Innovación del Centro Tecnológico de la Construcción CTeC, ubicado en la comuna de Pudahuel. El CTeC es una iniciativa conjunta de un grupo de Universidades Chilenas y privados que, con el apoyo de CORFO desarrollaron este espacio para prototipaje a escala real de innovaciones para la construcción. En este espacio, que está permanentemente en construcción con nuevas tecnologías, están actualmente presentes empresas como Baumax, Recylink, Urban Spark, Timber Ecco, CMPC, Idea Tec, Verde Activo y muchas otras, con propuestas de productos innovadores y sustentables.
Estas tecnologías y materiales se ponen a prueba en el parque, permitiendo visualizar durabilidad y desempeño bajo condiciones de escala real, además de aprendizajes de la experiencia de uso y detección de complejidades durante la fase de construcción.
Soluciones como techos verdes que permiten regular la temperatura interior y promover el desarrollo de ecosistemas naturales sobre estructuras de hormigón, y paneles fotovoltaicos translúcidos que capturan parcialmente la luz para evitar oscurecer en exceso algún espacio al mismo tiempo que se genera energía eléctrica son ejemplos de innovaciones que experimentamos como equipo dentro del parque de innovación.
Instancias como estas nos permiten reflexionar sobre la factibilidad y el impacto que tienen los atributos de innovación y sustentabilidad que pensamos incorporar en nuestros próximos proyectos, y nos ayudan a definir lineamientos claros para decidir sobre cómo ser más eficientes con el uso de los recursos y producir el mayor impacto positivo en materia de sustentabilidad.
La segunda visita se llevó a cabo en Smartcargo, una empresa de vehículos eléctricos livianos, que nos recibió para mostrarnos sus diferentes equipos. La electromovilidad para nuestra empresa es una tendencia de sustentabilidad muy importante, que tiene el potencial de reducir la huella de carbono del transporte, evitando la emisión de gases de efecto invernadero por el uso motores de combustión y reemplazándola por el consumo eléctrico, que cada día proviene en mayor medida de fuentes de energía más limpias.
En esta visita consultamos y reflexionamos mucho sobre los requerimientos que tienen estos vehículos eléctricos para estacionarse y cargarse dentro de un condominio. Esto nos ha dado varias ideas para incorporar la electromovilidad en nuestros proyectos inmobiliarios. Si los vehículos eléctricos serán el futuro, nos interesa que nuestros proyectos estén desde hoy preparados para recibirlos.
Finalmente, visitamos Espacio Vértice en el mall Open Kennedy. Nos interesó conocer más sobre esta propuesta de espacio comunitario, ya que refleja cómo las nuevas tendencias en estilo de vida y necesidades de espacios públicos pueden abordarse a través de infraestructura sencilla pero atractiva, bien diseñada y de baja mantención. Buscamos tomar inspiración de las buenas ideas, y las buenas ejecuciones, para incorporar elementos novedosos que responden a necesidades reales de las comunidades.
Espacios para que las mascotas de diferentes dueños puedan jugar y compartir, estacionamientos de bicicletas con herramientas para hacerles mantención y espacios de cowork son algunas de las ideas que hemos manejado para nuestros proyectos desde hace un tiempo, y verlas implementadas en espacios como estos nos permite aprender de la experiencia de otros y mejorar nuestras propias propuestas.